LA ROSA DE GUADALUPE – T7 EP 1222 EL MONSTRUO DE LA CASA 15 |
||
______________________________________________________________________________________
LA ROSA DE GUADALUPE – T7 | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Serie de antología, drama, telenovela | |
Creador | Carlos Mercado Orduña | |
Presentador | Helena Rojo | |
País de origen | México | |
Localización | Ciudad de México | |
Ambientación | Actualidad | |
Idioma(s) | Español | |
Temporadas | 12 | |
Episodios | +1200 (en emisión)1(Lista de episodios) | |
Producción | ||
Productores | Miguel Ángel Herros | |
Empresas productoras | Televisa | |
Dirección | José Ángel García Marta Luna Ricardo de la Parra Eduardo Said Lorena Maza |
|
Distribución | Televisa Internacional | |
Formato de imagen | 1080i HDTV | |
Formato de audio | Sonido estereofónico | |
Emisión | ||
Medio de difusión | Las Estrellas | |
Calificación por edades | B B-15 (algunos ep.) A (algunos ep.) TV-PG-DLSV TV-14-LSV (algunos ep.) |
|
Horario | de lunes a viernes: 19:30—20:30 h. (actualidad) Relatos de impacto: sábados a las 19:00—21:00 h. |
|
Duración | 41-44 minutos (aproximadamente) | |
Primera emisión | 5 de febrero de 2008 | |
Otros medios de difusión | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb |
La Rosa de Guadalupe es una serie de televisión mexicana creada por Carlos Eduardo Mercado Orduña y producida por Miguel Ángel Herros para Televisa, la cual inició su transmisión el 5 de febrero de 2008. Sus episodios tocan conflictos sociales donde los valores de la religión católica y la devoción hacia la Virgen de Guadalupe influyen en su resolución.23 Hasta el día del 5 de febrero de 2018 se celebran el décimo aniversario de la transmisión de ese programa.
Horario
Inicialmente el programa se trasmitió los martes y jueves a las 5:00 pm, compartiendo el horario los lunes, miércoles y viernes con la serie Central de abasto, pasando los meses, cuando Central de abasto se trasladó a los sábados, este programa se transmite de lunes a viernes desde el 2009.
Fue en 2011 que redujo su horario siendo transmitido los lunes, miércoles y viernes a las 5:15 pm por El Canal de las Estrellas, compartiendo el horario los martes y jueves con su serie similar titulada Como dice el dicho. Desde el 4 de enero de 2016, fue pasada de lunes a viernes a las 17:30.
Luego que el 18 de julio del 2016, un día después de que finalizó la telenovela Un camino hacia el destino, este programa durante tres semanas, con duración de 2 horas de 17:30 a 19:30, emiten episodios de 2 partes y diás subsecuentes episodios anteriores y pasan episodios nuevos.
A partir del 22 de agosto de 2016 se trasladó al horario de las 18:00 como parte de la nueva programación de Televisa en el canal de Las Estrellas. Esto también fue debido a que la franja de telenovelas quedó reducida, ya que a las 16:30 pm. fueron cerradas las telenovelas: la última fue Simplemente María, y también unas 2 semanas antes, se reabrieron las telenovelas del horario de las 17:30 pm con Despertar contigo, y a las 19:30 pm con Vino el amor.
Desde entonces, el 19 de febrero de 2018, la serie cambió de horario estelar a las 19:30
Las mil rosas
El miércoles 5 de julio de 2017, la serie comenzó a anunciar el futuro festejo por la transmisión de 1000 episodios.9 Junto a este festejo se ha comenzado a retransmitir los primeros episodios en una versión remasterizada. La repetición se inició el día 10 de julio de ese año con el primer capítulo del año 2008, Mi hija vive. El 22 de julio de 2017 se emite el episodio 1000 de la serie con el capítulo La hermana bastarda, protagonizado por Alejandra Barros y Alexis Ayala.
Relatos de impacto
Desde el 22 de abril de 2017, La Rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con historias más “Crudas” que ya habían sido transmitidas anteriormente, y también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15, de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios transmitidos durante la semana es B, de 12 años en adelante.
Episodios
Temporada | Episodios | Estreno en México | ||
---|---|---|---|---|
Estreno de temporada | Final de temporada | |||
1 | 83 | 5 de febrero de 2008 | 30 de enero de 2009 | |
2 | 89 | 2 de febrero de 2009 | 5 de enero de 2010 | |
3 | 110 | 25 de enero de 2010 | 12 de enero de 2011 | |
4 | 102 | 17 de enero de 2011 | 27 de enero de 2012 | |
5 | 99 | 30 de enero de 2012 | 8 de febrero de 2013 | |
6 | 28 de enero de 2013 | 5 de febrero de 2014 | ||
7 | 93 | 7 de febrero de 2014 | 10 de diciembre de 2014 | |
8 | 90 | 19 de enero de 2015 | 9 de diciembre de 2015 | |
9 | 154 | 18 de enero de 2016 | 24 de enero de 2017 | |
10 | 152 | 25 de enero de 2017 | 27 de enero de 2018 | |
11 | 165 | 19 de febrero de 2018 | 24 de enero de 2019 | |
12 | – | 28 de enero de 2019 | – |
LA ROSA DE GUADALUPE – T7